martes, 22 de abril de 2025

EL CAMPEÓN

 

EL CAMPEÓN

 

Le había inutilizado los frenos, esa era la mejor solución, ya no sufriría más. Toda la vida sintiéndose el mejor y siempre con el freno echado para no sobrepasar las expectativas de los otros. El dolor físico importaba menos, aunque terminaba sangrando, era el otro, sentirse campeón y no poder demostrarlo. Su dueño, ese rastrero tramposo, lo utilizaba para sus chanchullos, no le dejó ganar ninguna carrera, ni tuvo confianza en él, yo soy su cuidador y el que mejor lo conoce. Por eso esta mañana cuando entré en la cuadra inutilicé el freno, su boca seria libre y su espíritu volaría cumpliendo sus sueños.

martes, 15 de abril de 2025

AFRONTANDO LOS HECHOS

 

AFRONTANDO LOS HECHOS

 

 

No sabe si será capaz de matarla, intentaba dominarse pero su corazón iba a trompicones, la había descubierto hacia ya rato, no la perdía de vista, estaban inmóviles como estatuas para no denunciar la presencia del otro, seguía con la mirada fija en la cortina, ¡Eran tan rápidas! Se armó de valor cogió el espray y la zapatilla como segunda arma y la roció sin piedad. Pero el bicho seguía inmóvil, se acerco más y vio…lo que le había producido tanto desasosiego, una mancha de chocolate que seguramente habrían dejado sus nietos. Después de aquello ya no había escusa, tendría que graduarse la vista.

viernes, 11 de abril de 2025

 

 


  Portada de un libro de Carmen
Martín Gaite



LA BIBLIOTECA ANTIGUA 

 

Ya te lo decía yo, siempre has sido una romántica empedernida, aunque te esfuerces en demostrar lo contrario llevando esa boina con alfiler, ese collar de calabrote tan a la moda y esa expresión ”progre” que no te pega nada.

Tú no tenías pájaros en la cabeza sino angelotes portando escudos y frases como paz, labor (será la de ganchillo que tienes en la mesilla de noche), pero falta la palabra amor para completar el trío, aunque ahí están tus cartas ¡Que emoción cuando pegabas el sello y tus labios rozaban esa divina palabra!, para colmo el poster que tienes colgado en tu habitación de ”Lo que el viento se llevó”, aquella película que tuvo tanto éxito entre las jovencitas ,deseando la pose de aquel beso robado y disfrutado por parte de la joven que se hacia la ofendida.

Lo único que te faltaba eran las plumas ¿Quién escribe con pluma hoy día?

Todo esto es consecuencia de pasar mucho tiempo metida en esa biblioteca, rodeada de fantasmas ideados por hombres y mujeres muertos hace años que te han hecho distanciarte de la realidad.

Mi consejo es que salgas de ahí, que vuelvas al mundo a buscar personajes reales dignos de ser amados, que encuentres a la persona de tus sueños  en carne y hueso para amarla  mientras la abrazas, la besas y notas el calor de su cuerpo junto al tuyo.

Siento haberte legado esa magnífica biblioteca, no estabas aún preparada para separar la fantasía de la realidad, por eso te escribo esta carta desde ella, donde mi espíritu va todos los días a gozar con mis amigos, allí te veo joven, guapa llena de vida y perdida entre ellos.

Sal al mundo querida hija y se feliz.

lunes, 7 de abril de 2025

LA GRAN PÉRDIDA

 

LA GRAN PÉRDIDA

 

Empieza a registrar su basura, está enloquecido, tiene que encontrarla, le va la vida en ello, el terror le lleva a vaciar el cubo en medio de la habitación y ahí queda tirado todo lo que la sociedad “rica” deshecha y que serviría para alimentar a otra sociedad menos exquisita.

Pero él no piensa, solo se centra en conseguir su objetivo, se le acaba el tiempo.  El dolor en el pecho se hace más intenso y cae desmayado sin encontrar la entrada de la final de futbol en la que juega su equipo favorito.

 

 

miércoles, 2 de abril de 2025

EL TEATRO A TRAVÉS DE LOS CLÁSICOS. MANIFIESTO 2025

 

MANIFIESTO DEL TEATRO 2025  (Clase de adultos mañanas)

EL TEATRO A TRAVÉS DE NUESTROS CLÁSICOS

 

 

Hoy celebramos la esencia de un arte “EL TEATRO” , un arte en el que vivimos historias que nos muestran lo más profundo del alma humana, la bondad, la maldad, el amor, el odio etc. Presentándonos   el mundo como un teatro donde los hombres y las mujeres son los actores y en sus personajes encontramos el reflejo de nuestras propias pasiones.

Son importantes, aunque ahora las tengamos un poco olvidadas cualidades como  el honor y la honra, pues el alma, como dice un clásico, no se compra ni se vende, se tiene o se pierde.

El teatro nos enseña que vivir es soñar y en cada obra buscamos las respuestas a nuestras preguntas e inquietudes más profundas.

Todo ello nos recuerda que el teatro es el arte de vivir, como esta frase del Burlador de Sevilla “Quien bien te quiere te hará llorar” y el escenario nos invita a ser dueño de nuestros destinos, como decía Lope de Vega en su obra Fuenteovejuna “El que no sabe de amor, no sabe de nada”. También nos enseña que la vida es sueño y que todo es vanidad como refleja El gran teatro del mundo.

Hoy más que nunca, celebramos que la palabra es la más poderosa de las armas y que el teatro  no es un mundo aparte, sino el reflejo de nuestra propia vida.

¡¡¡VIVA EL TEATRO!!!

 

 

 

 

EL ENCARGO

 

EL ENCARGO

 

Tú que me conoces bien tienes que escribir mi biografía, quiero que la posteridad sepa de mis logros, eso me dijo, era verdad que lo conocía bien, había seguido su trayectoria de negocios mafiosos  y pelotazos desde los años 70, pero me caía mal, se había hecho millonario a base de explotar a sus obreros, pagando a políticos sin escrúpulos, en fin, una joya, pero el dinero me venia bien y acepte. Le vendí mi alma como tantos otros habían hecho sin darme cuenta de que quedaba atrapado en su tela de araña.

Para colmo era fatuo, soberbio, déspota y un inculto total, pero en su favor hay que decir que era listo y sin escrúpulos, Llevaba siempre una corte de aduladores que le reían las gracias, chicos y chicas muy jóvenes, pues tocaba todos los” palos”, que le hacían creer en su belleza física, la cual iba pareja con su belleza moral, ósea que era feo de C…¡Que biografía se podría hacer de este personaje, pero tuve miedo, con solo que se intuyera un poco de verdad me demandaría y ganaría como siempre.

Con todo esto ya tenía el principio, pero quise conocerlo más a fondo y me convertí en su sombra. Le acompañaba a todos los eventos a los que era invitado, lo disculpo porque se comía bien, a los premios que le daban después de sobornar al jurado, a las fotos, se supone que robadas en su yate, ¡Qué bien se estaba allí! y no digamos en su mansión, todo era perfecto menos que el dueño fuera un hortera como él, pasamos en ella una temporada y la buena vida me hizo cambiar poco a poco de opinión sobre el personaje.

Con estos mimbres tengo que hacer pasar a un sinvergüenza por un Santo varón. La verdad es que vivo a lo grande y encima cobro, no es tan malo como me lo imaginaba, suele ser generoso, simpático y amable con sus empleados, siempre dispuesto a ayudar a los que están en apuros, sobre todo políticos y solo a cambio de pequeños favores, como recalificaciones de terrenos y cosas por el estilo, que si no lo hubiera hecho él lo haría otro.

Pero cuando me miro al espejo solo veo un estomago agradecido ¿Por qué será?