viernes, 23 de mayo de 2025

EL PASILLO

 

EL PASILLO

 

 

Ha llegado el día, por más que yo en mis sueños infantiles pedía, suplicaba más bien a todos mis amigos duendecillos para que no llegara; Pero el tiempo  no me HIZO caso.

--- Ya eres mayor!  Me decían mis padres, puedes ir a acompañar a tu abuela una semana.

Yo quería mucho a mi abuela pero no a su casa, se había negado a venir a vivir con nosotros y nos tunábamos para hacerle compañía.

Con mis doce años recién estrenados, iba a pasar de nuevo el martirio de ese pasillo largo, negro, con lamparillas en las paredes y retratos de los antepasados. Estos eran ya viejos conocidos, pues mi abuela se había encargado de presentármelos, pero no podía evitar el miedo que por las noches sentía al tener que pasar por el pasillo “tenebroso”.

El cuarto de baño estaba al otro extremo.

 

LAS PUERTAS DE LA VIDA

 

LAS PUERTAS DE LA VIDA

 

Sabia a soledad pero también a paz, era la sensación que me transmitía ese jardín antes lleno de vida y ahora tan silencioso.

Cuando caía la tarde caían con ella la soledad y la tristeza, las flores del hibisco se cerraban después de haber lucido esplendorosas, entonces despertaban el Don Diego, la Dama de noche, la Madreselva animándome a seguir un día más.

No todo se ha perdido, me decían con su penetrante olor a noches de verano, es solo una puerta que se cierra pero aún quedan por explorar.

Mañana volverá a salir el sol y otras flores adornaran como siempre el jardín.

 

lunes, 12 de mayo de 2025

LOS CARAMELOS TRAMPA

 

LOS CARAMELOS TRAMPA

 

Su esposa y su hermano ni la probarían, después de insistir tanto no querían subir a la gran cesta globo con la que se podían admirar los montes del contorno.

El tiempo del recorrido era de 1h, él si pensaba subir, ellos que se quedaran abajo. ¡Eran tan iguales! Siempre de la misma opinión, gustándoles las mismas cosas, hasta eran alérgicos al mismo producto que utilizaba en su pastelería.

Antes de despedirse tomaron unos caramelos, preparados por él, que iban a salir al mercado en breve.

Con todo el cuerpo picándole y la cara hecha un pan se aseguraba de que en su ausencia no hicieran ninguna “maldad”.

sábado, 10 de mayo de 2025

 

EL SOMBRERO

 

 


     Estoy indignada, la foto está bien como anuncio, como spot publicitario, pero no iré así a la boda de tu amigo. Ya sé que te gusta presumir de mí porque soy distinta, me trajiste como un trofeo, pensaba que con el tiempo cambiarias, pero nunca te has adentrado a mirar detrás de esos ojos que tanto te gustan donde encontrarías un mundo  de infinitas sensaciones, ternura, compañerismo, una confidente y un amor sin límites, no me reduzcas solo a un objeto, me siento como una muñeca que llenas de regalos pero que no quieres descubrir, porque el misterio y lo exótico es lo que te sigue atrayendo de mí, pues te aseguro que te estás perdiendo lo mejor, deja de mirarme como una porcelana, esa sonrisa condescendiente me hace daño.

Yo sí estoy enamorada de ti desde el primer día en que te vi perdido en aquel salón de baile y me ilusioné pensando que tu lo estarías también con el tiempo, que me descubrirías como mujer no como trofeo al que hay que lucir.

Quisiera que alguna vez me negaras algo, me trataras como tu pareja y discutiéramos, no siempre tengo la razón. ¡Estoy harta! No sé cómo va a acabar esto, por lo pronto no voy a ir con ese ridículo sombrero de flor de loto, precioso, sí, pero ¿Te imaginas los de detrás estirando el cuello acordándose del diseñador y de la tonta que lo lleva?

Te dejé hacerme la foto para que te dieras cuenta y lo único que se te ocurrió decir es que “Iba a epatar” a todas las mujeres.

Te dejo esta carta para que medites sobre nuestra relación, no es un ultimátum, te quiero demasiado, pero no seré más tu adorado jarrón Chino.

Piénsalo bien mientras voy a comprarme un sombrero nuevo.

domingo, 4 de mayo de 2025

MI CIUDAD

 

MI CIUDAD

 

Pertenezco a una ciudad española en el sudeste del Mediterráneo, ciudad alegre y bulliciosa que solo le falta escuchar el sonido de un tambor para que sus habitantes nos echemos a la calle a celebrar lo que sea.

Es una ciudad metida en el mar, eso le ha dado riqueza y renombre en algunas épocas y en otras el olvido por muchas causas, hace siglos una de ellas era el saqueo de piratas berberiscos que atacaban a las poblaciones de la costa.

Tiene más de 2000 años y por ella han pasado toda clase de personas venidas desde los cuatro puntos cardinales.

Como ya he dicho esta ciudad sube y baja como una montaña rusa, dependiendo de las modas, los gustos, o las necesidades del gobierno central y ahora también del autonómico que parece olvidar a una de sus  ciudades con un mayor potencial económico, Pero ahí está su puerto esplendido, maravilloso que tantos escritores y marinos han alabado, es recogido, pequeño se diría que “coqueto”, rodeado de montes que lo guardan con sus castillos de defensa en la cima. Esas montañas están tan cerca del mar que no hay playas anchas con mucha arena, si no calas recogidas, intimas a las que en algunos casos solo se puede acceder por mar.

El cielo, cuando brilla el sol, que es casi siempre, es de un azul intenso.

Sus vientos los aprenden los niños de pequeños, a mi me los enseño mi padre y yo a mis hijos y nietos, ahora están en el Puerto escritos en el suelo debajo de una gran bandera de España y señalando de donde vienen, porque en esta ciudad casi siempre sopla alguno de ellos: Jaloque, Maestral o Mistral, Levante, Poniente y Lebeche.

Mi ciudad es marinera, de pescadores, de marinos de guerra y ahora también de comercio de contenedores y de grandes cruceros sin olvidar a la empresa Navantia, que fabrica barcos y submarinos alabados en todo el mundo.

También es industrial, en el gran polo de Escombreras con la refinería y muchas industrias afines que fueron creciendo a su alrededor.

Tenemos un legado romano fabuloso, que es la base de la “nueva” industria: El turismo. Buen clima, gente amable, buena gastronomía, museos y monumentos históricos ¿Se puede pedir más?

Pues sí, se puede pedir más” UN TREN” Porque desde hace varios años no tenemos enlace directo con casi ninguna ciudad de España, teniendo que ir a Murcia para poder coger el tren a Madrid, es más fácil llegar a Cartagena, porque está es la ciudad de la que estoy hablando, en crucero que en tren. Todos esperamos que esto se solucione lo antes posible para poder seguir creciendo como ciudad y generando riqueza a nuestra comunidad.

 

EL ESCRIBIDOR DE LA PLAZA

 

EL ESCRIBIDOR DE LA PLAZA

 

 

Yo corría con todas mis fuerzas que ya eran pocas después de un largo día en el campo, los braceros lo teníamos duro,  hasta que no sonaba la sirena no había manera de escaparse, pues vigilaban bien los capataces.

Por eso corría tanto,  hasta la ciudad había solo unos pocos kilómetros,  pero a mí me parecía que la carretera se estiraba y no lograba avanzar.

 Tengo que llegar a tiempo, antes de que el escribidor de la maquina con teclas que tenían dibujos se fuera, también podía pasar que la cola fuese muy larga y cuando llegara la hora se marchara, pues no trabajaba en el campo, era su propio jefe y podía hacerlo , si quería.

Mientras Corría  pensaba, ¡Que buen oficio ese!  Todo el día sentado y mandando alegrías y penas, que no son tuyas, a todas partes.

Llegue a la plaza y todavía estaba allí, la cola no era muy larga pero vi que discutía con uno por cuestión de plata.

¡Que paren ya! ¡Que no voy a tener tiempo de escribir lo mío! ¡! Y era tan importante!!Mis viejos que vivían en la montaña se pondrían locos de contentos al saber que les había nacido su primer nieto.