lunes, 7 de abril de 2025

LA GRAN PÉRDIDA

 

LA GRAN PÉRDIDA

 

Empieza a registrar su basura, está enloquecido, tiene que encontrarla, le va la vida en ello, el terror le lleva a vaciar el cubo en medio de la habitación y ahí queda tirado todo lo que la sociedad “rica” deshecha y que serviría para alimentar a otra sociedad menos exquisita.

Pero él no piensa, solo se centra en conseguir su objetivo, se le acaba el tiempo.  El dolor en el pecho se hace más intenso y cae desmayado sin encontrar la entrada de la final de futbol en la que juega su equipo favorito.

 

 

miércoles, 2 de abril de 2025

EL TEATRO A TRAVÉS DE LOS CLÁSICOS. MANIFIESTO 2025

 

MANIFIESTO DEL TEATRO 2025  (Clase de adultos mañanas)

EL TEATRO A TRAVÉS DE NUESTROS CLÁSICOS

 

 

Hoy celebramos la esencia de un arte “EL TEATRO” , un arte en el que vivimos historias que nos muestran lo más profundo del alma humana, la bondad, la maldad, el amor, el odio etc. Presentándonos   el mundo como un teatro donde los hombres y las mujeres son los actores y en sus personajes encontramos el reflejo de nuestras propias pasiones.

Son importantes, aunque ahora las tengamos un poco olvidadas cualidades como  el honor y la honra, pues el alma, como dice un clásico, no se compra ni se vende, se tiene o se pierde.

El teatro nos enseña que vivir es soñar y en cada obra buscamos las respuestas a nuestras preguntas e inquietudes más profundas.

Todo ello nos recuerda que el teatro es el arte de vivir, como esta frase del Burlador de Sevilla “Quien bien te quiere te hará llorar” y el escenario nos invita a ser dueño de nuestros destinos, como decía Lope de Vega en su obra Fuenteovejuna “El que no sabe de amor, no sabe de nada”. También nos enseña que la vida es sueño y que todo es vanidad como refleja El gran teatro del mundo.

Hoy más que nunca, celebramos que la palabra es la más poderosa de las armas y que el teatro  no es un mundo aparte, sino el reflejo de nuestra propia vida.

¡¡¡VIVA EL TEATRO!!!

 

 

 

 

EL ENCARGO

 

EL ENCARGO

 

Tú que me conoces bien tienes que escribir mi biografía, quiero que la posteridad sepa de mis logros, eso me dijo, era verdad que lo conocía bien, había seguido su trayectoria de negocios mafiosos  y pelotazos desde los años 70, pero me caía mal, se había hecho millonario a base de explotar a sus obreros, pagando a políticos sin escrúpulos, en fin, una joya, pero el dinero me venia bien y acepte. Le vendí mi alma como tantos otros habían hecho sin darme cuenta de que quedaba atrapado en su tela de araña.

Para colmo era fatuo, soberbio, déspota y un inculto total, pero en su favor hay que decir que era listo y sin escrúpulos, Llevaba siempre una corte de aduladores que le reían las gracias, chicos y chicas muy jóvenes, pues tocaba todos los” palos”, que le hacían creer en su belleza física, la cual iba pareja con su belleza moral, ósea que era feo de C…¡Que biografía se podría hacer de este personaje, pero tuve miedo, con solo que se intuyera un poco de verdad me demandaría y ganaría como siempre.

Con todo esto ya tenía el principio, pero quise conocerlo más a fondo y me convertí en su sombra. Le acompañaba a todos los eventos a los que era invitado, lo disculpo porque se comía bien, a los premios que le daban después de sobornar al jurado, a las fotos, se supone que robadas en su yate, ¡Qué bien se estaba allí! y no digamos en su mansión, todo era perfecto menos que el dueño fuera un hortera como él, pasamos en ella una temporada y la buena vida me hizo cambiar poco a poco de opinión sobre el personaje.

Con estos mimbres tengo que hacer pasar a un sinvergüenza por un Santo varón. La verdad es que vivo a lo grande y encima cobro, no es tan malo como me lo imaginaba, suele ser generoso, simpático y amable con sus empleados, siempre dispuesto a ayudar a los que están en apuros, sobre todo políticos y solo a cambio de pequeños favores, como recalificaciones de terrenos y cosas por el estilo, que si no lo hubiera hecho él lo haría otro.

Pero cuando me miro al espejo solo veo un estomago agradecido ¿Por qué será?

martes, 25 de marzo de 2025

EL TIEMPO PASA

 

EL TIEMPO PASA

 

Él finge que no le importa, pero yo sé que no es así. Cuando viene a verme me gusta, va cambiando, es cierto, pero adquiriendo esa serenidad que le faltó siempre, ahora se queda más tiempo, ya no me echa solo una mirada rápida, los parpados los tiene un poco más caídos como un pequeño telón hasta que acabe la función y se cierren del todo.

 El tiempo es el gran traidor del hombre, le va quitando poco a poco lo que le había dado, sin avisarle que tendría un fin.

Yo quisiera mentirle pero no puedo, me es imposible. Soy el espejo de su baño.

 

lunes, 17 de marzo de 2025

RALENTIZAR LA MARCHA

 

RALENTIZAR LA MARCHA

 

Ella finge dormir como siempre que llego, no quiere mis preguntas, me contesta algo entre sueños para que la deje en paz, no quiere saber quien soy ni porque estoy aquí, sufre pero se aferra a la vida, no le interesa nada del mundo. Cuando abre los ojos hay en ellos un vacio insondable, pero aun no está preparada.

Su vida ha sido magnifica entregada a los demás, cuando quiso darse cuenta se había olvidado de vivir la suya, ahora vendrá conmigo a la otra eternidad, pues la vida, como dijo algún humano es un instante entre dos eternidades.

miércoles, 12 de marzo de 2025

REFLEXIÓN SOBRE ESTE REFRAN

 

UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE ESTE REFRAN

 

A Dios rogando y con el mazo dando.

 

No necesita explicación si lo lees de forma superficial, sin profundizar, usando otro refrán quiere decir: “No te duermas en los laureles” o sea que no esperes que la suerte, el destino o lo que tú quieras pensar lo haga todo, para avanzar y cumplir sueños hay que trabajarlos.

Se me ocurre que mirando un poco más profundamente, representa la dualidad del ser humano: Cuerpo y Alma, siempre han de ir unidos, una parte diseña, prepara, proyecta ideas y otra parte las realiza.

Algunas veces nos quedamos solo en la primera y nada se materializa y otras veces estamos tan faltos de ideas que tampoco podemos avanzar.

Solo se avanza ideando y realizando.

DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO DE USO FRECUENTE

 

DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO DE USO FRECUENTE.

 

Soy de barro, de color amarillo con dibujos azules, era bonito pero ya estoy muy viejo, redondo y poco profundo, tengo tres orejas y una boca con un canalillo por donde sale el líquido que hayan echado en mí. Pero no estoy solo para hacer mi trabajo, necesito un compañero de madera de unos 15 cm de largo y bien tallado para que lo puedan agarrar, es pequeño ¡pero da cada golpe! Todo lo que tengo dentro, si es sólido lo pulveriza, de vez en cuando se le escapa algún trocito que por higiene no vuelve a entrar.

He servido mucho y bien ¡Ya me podían jubilar y usar uno más moderno! Tengo más de 60 años soy casi una pieza de museo, pero… ¡Qué bien huelen el ajo y el perejil cuando lo majan en mi interior! Las almendras, los piñones, de todos estoy orgulloso, pero lo que más me gusta es majar las ñoras  para hacer caldero, esa comida tan nuestra, hay que tener arte para que los trocitos sean muy pequeños y sacarle todo el jugo, que con el ajo y el perejil la hacen deliciosa.

Esto va dirigido a mi ama: Señora ya estoy viejo, póngame si quiere seguir viéndome, yo creo que me ha tomado cariño, en la repisa donde tiene los utensilios que ya no usa, pero que le traen buenos recuerdos. Al cabo de tantos años ya he recibido muchos, muchísimos golpes y nadie tiene compasión de nosotros ni nos harán nunca una oda al MORTERO.