sábado, 26 de julio de 2025

LA PIANISTA

 

LA PIANISTA

 

Acabé de decidirme al ver el cartel de mis próximos conciertos, tenía pensado dejarlo todo pero nunca encontraba el momento, me aterró ver mis ojos tapados por una cinta que tenía grabada un pentagrama y notas de la que era mi pieza estrella.

¿Quién soy yo, solo una sombra detrás de una partitura? Mi música, que dicen consigue estremecer a los ángeles, no lo ha conseguido conmigo. Desde muy pequeña solo soy un autómata poniendo en mis manos sentimientos que no son míos sino del genio que la escribió, soy un mero instrumento de trasmisión, como lo es el piano.

He aprendido a desgranar las notas pensando en cada momento lo que sentiría el autor no lo que siento yo, si de verdad me oyeran a mí, igual sería un fracaso, en algunos compases no estoy de acuerdo con los autores, yo pondría más alma, más sentimiento, más verdad, pero nadie se ha preocupado nunca en saber que se esconde detrás de esas manos finas y bien adiestradas, sus deseos, sus amores, solo en ganar dinero con ellas.

¡Me han convertido en una máquina! Necesito que se olviden de esas manos y vean a la persona completa. ¡No soy divina! como ellos creen, soporto desde hace años frustraciones y malos momentos.  Después de los conciertos, siento una angustia mortal, los aplausos son atronadores, pero no me ven.

Esta noche estoy decidida a cambiar, a ser yo misma frente al piano y no solo mis manos y el espíritu del autor que me posee. Si triunfo habrá valido la pena y si fracaso por fin seré libre para encontrar un hueco entre los grandes concertistas donde se encuentran ahora solo mis manos.

,

jueves, 24 de julio de 2025

UN CLAVO EN MI VIDA

 

UN CLAVO EN MI VIDA

 

Estaba harta de la vida que llevaba, deseaba libertad, retos, aventuras. Eso pensaba yo cuando al pasar por una calle algo llamó mi atención. En unos escalones de madera había un ciego pidiendo limosna y un escalón más abajo su perro tendido, al pisarlo la gente al pasar el perro gruñía pero no se movía, le di unas monedas y pregunté al ciego porque su perro no se cambiaba de sitio si le molestaba el paso de la gente.

Me dijo que había un pequeño clavo en el escalón donde estaba echado y cuando se pisaba este sobresalía, le molestaba un poco y por eso gruñía, pero no tanto como para cambiar de sitio pues ya estaba acomodado.

¿Me pasaba eso a mí? Pensándolo mucho llegué a la conclusión de que el Clavo de mi vida no era tan grande y comencé a valorar las cosas que tenia y que me hacían feliz.

miércoles, 23 de julio de 2025

JUEGOS INFANTILES ANTIGUOS

 

JUEGOS INFANTILES ANTIGUOS

A principios de los años 70 del pasado siglo había un lugar mágico protegido por un monte con cabeza de dragón y cerca de un mar pequeño acogedor y familiar, de arena oscura y aguas cristalinas, con peces caracolas, chapinas, tenía ese mar poco fondo para disfrute de los niños y tranquilidad de sus padres.

En una de las calles de ese lugar mágico vivía una señora que con sus nietos y los amigos de estos organizaron las fiestas de la calle, con carreras de cintas, concurso de disfraces, campeonatos de saltar a la comba teniendo que aprender para ello los antiguos romances que cantaban las abuelas y que se transmitían oralmente. También había campeonato de rayuela, pintando en el suelo lo que quería ser la silueta de un avión y con una piedra plana de mármol, las que mejor resbalaban, iban pasando de casilla en casilla arrastrando la piedra a la pata coja, eran unos estupendos ejercicios de coordinación.

Para  la carrera de cintas, la señora, que se llamaba María, había confeccionado el material necesario, una cinta que se ataba entre dos casas y cortaba la calle, era raro que pasara algún coche,  en ella cosió aros de cortina, bastantes para que pudieran participar también niños de otras calles. Con trozos de madera, su marido que era aficionado a la carpintería hizo unos cuantos punzones sin mucha punta, para que no hubiera ningún accidente y desde una distancia ya medida, en realidad había varias pues los concursantes eran de edades diferentes, salían corriendo y sin parar tenían que meter el palito en la arandela que llevaba arrollada una cinta de colores, cuando los participantes eran muy pequeños, como algunos de sus nietos, desataba la cuerda de un lado y la bajaba hasta su altura, de este truco se beneficiaban todos por igual.

La semana era estupenda, los niños ilusionados con estos juegos de contacto lo pasaban muy bien, no había móviles, cada uno debe de vivir en su época pero es una lástima que se hayan perdido estos juegos, los romances cantados y el ingenio para inventar otros cada tarde cuando después de merendar leche con galletas o magdalenas salían a reunirse con sus amigos hasta la hora de la cena, libres en la bici que dejaban tirada en el suelo cuando el fútbol u otro juego nuevo los llamaba.

Tengo en mi casa una caja de cartón con todo el material de la carrera de cintas. Gracias mamá por hacer fácil lo difícil y saber disfrutar con los niños como si fueras una más.

lunes, 21 de julio de 2025

UNA NOCHE TOLEDANA

 

UNA NOCHE TOLEDANA

 

 

En la agencia de viajes me preguntaron: ¿Desea usted unas vacaciones movidas o de silencio y tranquilidad?

Después del curso que había pasado con tanto trabajo y tanto estrés no lo dude y  dije: quiero un lugar solitario, sin gente alrededor que haga fiestas y juergas hasta el amanecer, sin tener vecinos chismosos o cotillas que vengan a presentarme sus respetos y no me los quite de encima en todas las vacaciones.

_Tenemos el lugar ideal para usted, además como está lejos de todo la casita tiene alarma conectada directamente a la policía, usted ni se enterara de que tiene intrusos.

Siguieron comentando las excelencias del lugar, a la casa no le falta detalle, frigo y congelador lleno, menaje de cocina nuevo, ropa de casa incluyendo mantas pues por las noches refresca, hicieron todo lo posible para convencerme solo les faltó decirme, allí disfrutará usted una paz que ya quisieran los del más allá.

Decidida a pasar 15 días de relajación total, contraté la casita que por cierto me salió mucho más cara de lo que tenía previsto, pero lo daba por bueno si podía recuperar la paz interior.

No me dieron la ubicación,  solo un plano y algunas recomendaciones. Eso ya no me gusto tanto, se excusaron diciendo que allí no había buena cobertura, que internet muchas veces confunde, que todos sus clientes preferían ese método, en fin no quería ser negativa, cogí con ilusión todos los papeles y fui a casa deseando empezar la maleta.

A la mañana siguiente Salí dispuesta a volver con las pilas recargadas para empezar de nuevo.

El sitio estaba más lejos de lo que me dijeron, pero no pare en ningún hostal del camino, quería llegar esa noche. Al acabarse la carretera, según el mapa tenía que internarme por un camino secundario, yo creo más bien que era de la era terciaria, lleno de piedras y baches, por allí no había pasado un coche en siglos, pero animosa seguí mi camino despacio.

Como en las malas películas de terror, se desato una tormenta terrible, agua, rayos truenos, aquello era el fin del mundo. A lo lejos me pareció ver una luz parpadeante y hacia allí me dirigí, o era mi ansia por llegar o esa luz era movible y cada vez estaba más lejos. Con el ánimo ya por los suelos aparqué el coche al lado de una valla que había al borde del camino y me acomode para pasar allí lo que quedaba de noche, por la mañana lo vería todo de otra manera, la luz, los pájaros, los árboles me quitarían el mal sabor de boca del viaje.

 

No llevaría ni una hora descansando, cuando empecé a escuchar sonidos extraños que venían de detrás de la valla, era una mezcla de música, aullidos, lamentos, mezclados con la tormenta era el lugar adecuado para un infarto.

Y como también ocurre en las malas películas, al no querer parar por mi afán de llegar cuanto antes, no miré el indicador del depósito de gasolina, en definitiva no me podía mover de allí.

 Cuando acabaron los sonidos empezaron a aparecer seres extraños, o a mí me lo parecían, que se acercaban, ya no pude más y salí del coche corriendo, tropecé y caí, pensando que no vería amanecer,  cerré los ojos y creo que me desmaye.

Al despertar estaba en una habitación limpia, espaciosa y rodeada de todos mis amigos con los que no había querido ir de vacaciones por mi deseo de soledad, todos con caras de preocupación porque la broma se las había ido de las manos, me pidieron perdón, habían renunciado a sus vacaciones “movidas” por no dejarme sola.

Me disgusté, pero al final comprendí que lo hicieron por mi bien, para sacarme de la apatía en la que me encontraba.

Por supuesto me fui con ellos al sitio de la costa donde más juergas había, yo creo que fueron las mejores vacaciones en muchos años y nunca más desee ir a sitios solitarios de vacaciones.

Ah, se me olvidada, la prima de una  amiga era la dueña de la agencia y también participó en la broma, por supuesto me devolvió el dinero.

 

 

 

 

 

miércoles, 16 de julio de 2025

NECESIDAD O CAPRICHO

 

NECESIDAD O CAPRICHO

Era la ilusión de mi vida, tenía 7 años y no tenia bicicleta, si no la conseguía me moriría de pena, el mundo se acabaría o habría cualquier desgracia gorda. Eso pensaba yo entonces, cansada de rogarles a mis padres  fui a suplicarle a mi abuela.

_Abuela cómprame una bicicleta color de rosa, todas mis amigas tienen y yo tengo que correr detrás de ellas por la glorieta.

_Anda hija calla, no está la vida para caprichos, hay muchas necesidades antes.

Pensándolo ahora, eran años duros, poco dinero y mucho trabajo, pero yo solo entendía que no me la querían comprar, aquello iba a ser una misión imposible, mis padres siempre iban cortos de dinero pero a mi hermano le habían traído los reyes el coche de carreras que quería... claro como era un chico, yo no me daba por vencida aun me quedaba una opción, el sábado vendría mi tía, era joven y guapa yo quería ser como ella de mayor, tener una casa para mi sola, ser independiente, pero bueno ahora toca la bici.

Espere con muchos nervios la llegada del sábado, fui con mi abuela a la estación y en cuanto bajo del tren me agarré a su falda con un abrazo bastante interesado diciéndole: tita todas mis amigas tienen bici  y yo no, mis padres y la abuela me dicen que no tiene dinero pero yo sé que es por miedo a que me caiga, eso no pasará porque sé montar, he aprendido con la de una amiga detrás de la estatua de Isidoro Maiquez, para que la abuela que siempre está en el mirador no me vea y se lo diga a mis padres .

Después de soltarle el rollo de un tirón, mi tía me dijo: Ya veremos, mi última esperanza se desvanecía, tendría que seguir gorroneando bicis.

Me lleve un gran disgusto pero con los años yo también he tenido que negar algunos sueños a mis hijos, en la vida no todas las ilusiones se cumplen, hay que aprender eso desde pequeños para que no se convierta en una constante frustración.

Ah se me olvidaba, los reyes siguientes me trajeron la bicicleta.

martes, 8 de julio de 2025

EL SOL Y EL VIENTO DEL NORTE

 

El SOL Y EL VIENTO DEL NORTE  (cuento)

 

El viento del norte y el Sol discutieron sobre cuál de los dos era el más fuerte.

Un día pasó por allí un hombre vestido con una capa de lana, al verlo acordaron que el primero que fuese capaz de conseguir que se quitara la capa seria para siempre el más fuerte.

Primero el Viento sopló con todas sus fuerzas, pero el hombre agarró bien la capa y caminando doblado hacia delante consiguió mantenerla sobre sus hombros.

El Sol, riéndose del fracaso de su adversario ,concentro todo el poder de sus rayos en esa zona de la Tierra, pero el viento había soplado con tanta fuerza que se habían desplazado hasta allí poderosas nubes negras que no podían ser atravesadas.

El hombre sintió un gran alivio al haber cesado el viento y miro al cielo dando gracias a esas nubes que impedían llegar el fuerte Sol. Y siguió caminando contento.

¡Eres un poderoso enemigo! le dijo el Sol al Viento del Norte, tendremos que buscar una solución que nos satisfaga a los dos.

Después de mucho pensar llegaron a una solución  que creían la mejor para los dos. El Sol le dijo al Viento: Eres un magnifico contrincante, pero tu tampoco has ganado, te propongo un pacto: Tu soplaras en unas zonas de la Tierra y yo lanzo mis poderosos rayos en otras.

El Viento no estaba de acuerdo y dijo: Yo no puedo dejar de soplar en tu territorio, pues se quedarían sin agua los seres que allí habitan y tampoco tu puedes negarles a los míos la luz y el calor que madura sus cosechas.

Tienes razón, contestó el Sol, pienso que la solución sería que cuando tu tengas que venir a mis dominios lo hagas con poca intensidad para que las nubes que arrastres puedan dar lluvia pero no anulen del todo mi poder y yo haré lo mismo en la parte de la Tierra en la que tu eres dueño y señor, dándoles también a ellos un poco de luz y calor.

Con estos acuerdos todos salieron ganando, El Sol y el Viento Norte ya no competían eran aliados para que los habitantes de ese planeta pudieran recibir los dones de sus dos amigos.

 

 

 

SIEMPRE HAY QUE DUDAR DE LAS CERTEZAS

 

SIEMPRE HAY QUE DUDAR DE LAS CERTEZAS

 

Me dijeron que era un sanatorio para enfermos mentales, vaya lo que siempre se ha dicho “Manicomio” seguramente no emplearon esa palabra por si sonaba “fuerte” y me negaba a ir.

¡Qué equivocados estaban! Allí era donde quería estar, entre personas que viven como yo de sueños y no de certezas. El mundo se había vuelto insoportable, todos parecían tener la Verdad Absoluta, sin fisuras, no dándole la más mínima opción al pensamiento de los otros.

Si repasamos un poco la historia, Todo lo que se había considerado certeza inamovible, al cabo de unos siglos había sido defenestrado por otra idea, otro invento, que casi siempre traen a la humanidad sufrimiento , guerras o hambre, hasta que pasa el tiempo y se hacen leyes para poder utilizarlo de forma positiva.

Algunas veces escucho decir “Todos los hombres son iguales” eso es una certeza absurda, pues en algunos países son considerados, sobre todo las mujeres, seres inferiores, incluso un escalón más bajo que el ganado y como esta, muchas otras certezas que cada país aplica a su conveniencia, empujados por los gobiernos que las hacen suyas machacándonos con ellas en proclamas.

Qué no vinieran contándome certezas, que no tardarían en tambalearse, cuando no interesaran y caer, llegando a demostrar lo dañina y perjudicial que era la certeza anterior.

Pasarse la vida creyendo cosas que en poco tiempo serian absurdas mentiras… ¡Eso si era una locura!

Yo quiero vivir de sueños, nunca me defraudaran. Sueños y fantasías serán siempre mis aliados para combatir ese mundo de certezas absurdas.

 

 

 

martes, 24 de junio de 2025

EL SALTO

 

EL SALTO

 

Se habían encendido las luces, la gente empezaba a entrar y como todas las noches estaba preparado el espectáculo, no tenía miedo, nunca pasaba nada pero… ¿Y si un día no saltaba bien? El barril era tan pequeño desde esa altura, además los focos se centraban en ella, la música con su redoble atronador a veces la aturdía y la gente… la gente siempre esperando que hubiese un fallo. La perfección no les bastaba.

El camerino tenía en la puerta una sirena, esa era ella, desde pequeña acompañando a su padre.

_Hija, no te confíes, en un salto te lo juegas todo.

Él ya no saltaba, había dejado de ser un joven atleta de cuerpo perfecto, tenía mucho más morbo ver saltar hacia la vida o hacia la muerte a una jovencita atractiva.

Llego la hora, antes de salir se miró al espejo por última vez, estaba preciosa con su mallot de lamas de colores que al darles la potente luz brillaban como si fuera una estrella lo que caía.

Fue llegando a la escalerilla, subió como siempre muy despacio, los pocos metros hasta el final siempre los pasaba nerviosa, pero ese día no. Habían entrado en su vida ilusiones nuevas y unos ojos muy queridos contemplarían ese último salto.

El ruido era ensordecedor, las luces la marcaban, la aturdían, casi no veía el agua y entonces la  sirena saltó.

El aplauso fue atronador, verdaderamente fue su ultimo y mejor salto.

 

 

lunes, 23 de junio de 2025

AMOR TARDIO

 

AMOR TARDIO

 

Por primera vez, lo ama. Le sonaba extraña esa palabra: Amor, hasta entonces no había sabido lo que significaba, solo lo que decía la propaganda orquestada, pero tenía que haber algo más. Así pasó la vida teniéndolo como compañero, amigo, compartiendo casa, confidencias y de vez en cuando sexo, cumpliendo las normas del siglo que le había tocado vivir.

Pero viéndolo en el “hospital” con esa sonrisa que siempre llevaba puesta, se dio cuenta de que todo lo que habían compartido era amor, en sus ojos encontró lo que  siempre había buscado y acercándose a su querido robot le dio el primer beso verdaderamente enamorada.

miércoles, 18 de junio de 2025

SERES RAROS

 

SERES RAROS

 

El hombre lobo más orgulloso de la provincia, clausuraba el congreso de Seres Raros (habían querido llamarse así) que celebraban anualmente.

Allí estaban, hombres lobo, bastantes vampiros y unos cuantos brujos un poco humillados.

Yo tenía que entrevistar al gran Hombre Lobo. Al terminar entramos todos, periodistas y ponentes a una gran habitación con muchos armarios donde, para mi sorpresa, se fueron quitando los disfraces.

Me quedé sin articular palabra cuando del disfraz del gran “Hombre” apareció mi vecino del segundo, tímido, encorvado y de mirada huidiza.

Le hice una entrevista digna del verdadero Hombre Lobo, pero desde entonces no cruzo por su puerta las noches de luna.

 

domingo, 15 de junio de 2025

LAS LEJAS

 

LAS LEJAS

 

La noche era cerrada en aquel paraje desolado y la lluvia formaba una cortina que anulaba los potentes faros del coche hasta casi hacer invisible la carretera, si a ese camino de cabras se le podía llamar así.

No había tenido más remedio que ir esa noche, mañana llegarían las palas  para derribar la casa y el tenía que llegar antes para destruir el secreto que había estado tantos años guardado en aquella habitación convertida en su pequeño laboratorio juvenil.

Tantos años en el extranjero, sus premios, la importancia que su vida había tenido en una sociedad extraña que lo había acogido como a un gran científico. Todo se descubriría sino llegaba a tiempo. ¿Cómo era posible que su familia no le hubiera avisado de la demolición? Aunque tuviera que luchar contra todas las fuerzas de la naturaleza, que parecían desatadas esa noche, conseguiría llegar.

La casa estaba sucia, olvidada., el polvo, las telarañas y los bichos habían hecho de ella su reino.

Atravesó la cocina y entro en su antiguo laboratorio. Estaba tal como lo recordaba. Lejas y lejas en todas las paredes y en ellas montones de frascos a los que el paso del tiempo, les había borrado las etiquetas con los nombres.

Pero su mente no obedecía a recuerdos agradables, solo a la destrucción. Cayeron los tarros, el suelo se lleno de cristales y en su locura por encontrarlo, no se dio cuenta que un humo color grisáceo ascendía suavemente por entre los restos del naufragio en que se había convertido la habitación.

Se dio cuenta demasiado tarde, la mente se le nublo, las piernas no le sostuvieron y cayó al suelo como una pieza más de la debacle que el mismo había ocasionado.

A la mañana siguiente los obreros lo encontrarían llevando su secreto en la mano. Pero ya nada importaba.

 

 

lunes, 9 de junio de 2025

EL JUGUETE


EL JUGUETE

 

Dibujó un pequeño ataúd y se metió  dentro, imaginaba escapar así de la bruja del cuento que había inventado la niña, el príncipe daría con ella y en el beso de La bella durmiente quedaría sellada su felicidad para siempre.

Estaba harta de que le diera los peores papeles, que ironía, ella que era una muñeca de papel. Pero la jugada no salió bien y al día siguiente, cuando la niña, vio el ataúd, organizo con las demás muñecas recortables un entierro y nuestra amiga se vio bajo tierra sin posibilidad de escapar, pero como todo era un juego, volvió esa noche a la caja con las demás recortables.

Las cosas incomodas hay que afrontarlas, esconderse casi nunca sale bien.

 

lunes, 2 de junio de 2025

El HUMO

 

EL HUMO

 

Jugó a dibujar figuras de humo  con el que salía de la estufa donde estaba quemando los papeles que lo implicaban en los asesinatos. Su imaginación creaba con él, imágenes de un pasado que quería olvidar, ahora era una persona respetada, tenía una familia, todos sus crímenes habían prescrito y él quemaba los últimos vestigios que lo acusaban. Había escapado de todos, o eso creía, no se daba cuenta de que las figuras formadas en su mente lo estaban  envolviendo en un humo tan espeso que le costaba trabajo respirar, pero siguió quemando y recordando, al final se hizo justicia.

viernes, 23 de mayo de 2025

EL PASILLO

 

EL PASILLO

 

 

Ha llegado el día, por más que yo en mis sueños infantiles pedía, suplicaba más bien a todos mis amigos duendecillos para que no llegara; Pero el tiempo  no me HIZO caso.

--- Ya eres mayor!  Me decían mis padres, puedes ir a acompañar a tu abuela una semana.

Yo quería mucho a mi abuela pero no a su casa, se había negado a venir a vivir con nosotros y nos tunábamos para hacerle compañía.

Con mis doce años recién estrenados, iba a pasar de nuevo el martirio de ese pasillo largo, negro, con lamparillas en las paredes y retratos de los antepasados. Estos eran ya viejos conocidos, pues mi abuela se había encargado de presentármelos, pero no podía evitar el miedo que por las noches sentía al tener que pasar por el pasillo “tenebroso”.

El cuarto de baño estaba al otro extremo.

 

LAS PUERTAS DE LA VIDA

 

LAS PUERTAS DE LA VIDA

 

Sabia a soledad pero también a paz, era la sensación que me transmitía ese jardín antes lleno de vida y ahora tan silencioso.

Cuando caía la tarde caían con ella la soledad y la tristeza, las flores del hibisco se cerraban después de haber lucido esplendorosas, entonces despertaban el Don Diego, la Dama de noche, la Madreselva animándome a seguir un día más.

No todo se ha perdido, me decían con su penetrante olor a noches de verano, es solo una puerta que se cierra pero aún quedan por explorar.

Mañana volverá a salir el sol y otras flores adornaran como siempre el jardín.

 

lunes, 12 de mayo de 2025

LOS CARAMELOS TRAMPA

 

LOS CARAMELOS TRAMPA

 

Su esposa y su hermano ni la probarían, después de insistir tanto no querían subir a la gran cesta globo con la que se podían admirar los montes del contorno.

El tiempo del recorrido era de 1h, él si pensaba subir, ellos que se quedaran abajo. ¡Eran tan iguales! Siempre de la misma opinión, gustándoles las mismas cosas, hasta eran alérgicos al mismo producto que utilizaba en su pastelería.

Antes de despedirse tomaron unos caramelos, preparados por él, que iban a salir al mercado en breve.

Con todo el cuerpo picándole y la cara hecha un pan se aseguraba de que en su ausencia no hicieran ninguna “maldad”.

sábado, 10 de mayo de 2025

 

EL SOMBRERO

 

 


     Estoy indignada, la foto está bien como anuncio, como spot publicitario, pero no iré así a la boda de tu amigo. Ya sé que te gusta presumir de mí porque soy distinta, me trajiste como un trofeo, pensaba que con el tiempo cambiarias, pero nunca te has adentrado a mirar detrás de esos ojos que tanto te gustan donde encontrarías un mundo  de infinitas sensaciones, ternura, compañerismo, una confidente y un amor sin límites, no me reduzcas solo a un objeto, me siento como una muñeca que llenas de regalos pero que no quieres descubrir, porque el misterio y lo exótico es lo que te sigue atrayendo de mí, pues te aseguro que te estás perdiendo lo mejor, deja de mirarme como una porcelana, esa sonrisa condescendiente me hace daño.

Yo sí estoy enamorada de ti desde el primer día en que te vi perdido en aquel salón de baile y me ilusioné pensando que tu lo estarías también con el tiempo, que me descubrirías como mujer no como trofeo al que hay que lucir.

Quisiera que alguna vez me negaras algo, me trataras como tu pareja y discutiéramos, no siempre tengo la razón. ¡Estoy harta! No sé cómo va a acabar esto, por lo pronto no voy a ir con ese ridículo sombrero de flor de loto, precioso, sí, pero ¿Te imaginas los de detrás estirando el cuello acordándose del diseñador y de la tonta que lo lleva?

Te dejé hacerme la foto para que te dieras cuenta y lo único que se te ocurrió decir es que “Iba a epatar” a todas las mujeres.

Te dejo esta carta para que medites sobre nuestra relación, no es un ultimátum, te quiero demasiado, pero no seré más tu adorado jarrón Chino.

Piénsalo bien mientras voy a comprarme un sombrero nuevo.

domingo, 4 de mayo de 2025

MI CIUDAD

 

MI CIUDAD

 

Pertenezco a una ciudad española en el sudeste del Mediterráneo, ciudad alegre y bulliciosa que solo le falta escuchar el sonido de un tambor para que sus habitantes nos echemos a la calle a celebrar lo que sea.

Es una ciudad metida en el mar, eso le ha dado riqueza y renombre en algunas épocas y en otras el olvido por muchas causas, hace siglos una de ellas era el saqueo de piratas berberiscos que atacaban a las poblaciones de la costa.

Tiene más de 2000 años y por ella han pasado toda clase de personas venidas desde los cuatro puntos cardinales.

Como ya he dicho esta ciudad sube y baja como una montaña rusa, dependiendo de las modas, los gustos, o las necesidades del gobierno central y ahora también del autonómico que parece olvidar a una de sus  ciudades con un mayor potencial económico, Pero ahí está su puerto esplendido, maravilloso que tantos escritores y marinos han alabado, es recogido, pequeño se diría que “coqueto”, rodeado de montes que lo guardan con sus castillos de defensa en la cima. Esas montañas están tan cerca del mar que no hay playas anchas con mucha arena, si no calas recogidas, intimas a las que en algunos casos solo se puede acceder por mar.

El cielo, cuando brilla el sol, que es casi siempre, es de un azul intenso.

Sus vientos los aprenden los niños de pequeños, a mi me los enseño mi padre y yo a mis hijos y nietos, ahora están en el Puerto escritos en el suelo debajo de una gran bandera de España y señalando de donde vienen, porque en esta ciudad casi siempre sopla alguno de ellos: Jaloque, Maestral o Mistral, Levante, Poniente y Lebeche.

Mi ciudad es marinera, de pescadores, de marinos de guerra y ahora también de comercio de contenedores y de grandes cruceros sin olvidar a la empresa Navantia, que fabrica barcos y submarinos alabados en todo el mundo.

También es industrial, en el gran polo de Escombreras con la refinería y muchas industrias afines que fueron creciendo a su alrededor.

Tenemos un legado romano fabuloso, que es la base de la “nueva” industria: El turismo. Buen clima, gente amable, buena gastronomía, museos y monumentos históricos ¿Se puede pedir más?

Pues sí, se puede pedir más” UN TREN” Porque desde hace varios años no tenemos enlace directo con casi ninguna ciudad de España, teniendo que ir a Murcia para poder coger el tren a Madrid, es más fácil llegar a Cartagena, porque está es la ciudad de la que estoy hablando, en crucero que en tren. Todos esperamos que esto se solucione lo antes posible para poder seguir creciendo como ciudad y generando riqueza a nuestra comunidad.

 

EL ESCRIBIDOR DE LA PLAZA

 

EL ESCRIBIDOR DE LA PLAZA

 

 

Yo corría con todas mis fuerzas que ya eran pocas después de un largo día en el campo, los braceros lo teníamos duro,  hasta que no sonaba la sirena no había manera de escaparse, pues vigilaban bien los capataces.

Por eso corría tanto,  hasta la ciudad había solo unos pocos kilómetros,  pero a mí me parecía que la carretera se estiraba y no lograba avanzar.

 Tengo que llegar a tiempo, antes de que el escribidor de la maquina con teclas que tenían dibujos se fuera, también podía pasar que la cola fuese muy larga y cuando llegara la hora se marchara, pues no trabajaba en el campo, era su propio jefe y podía hacerlo , si quería.

Mientras Corría  pensaba, ¡Que buen oficio ese!  Todo el día sentado y mandando alegrías y penas, que no son tuyas, a todas partes.

Llegue a la plaza y todavía estaba allí, la cola no era muy larga pero vi que discutía con uno por cuestión de plata.

¡Que paren ya! ¡Que no voy a tener tiempo de escribir lo mío! ¡! Y era tan importante!!Mis viejos que vivían en la montaña se pondrían locos de contentos al saber que les había nacido su primer nieto.

sábado, 26 de abril de 2025

PEDIR EL CAMBIO

 

PEDIR EL CAMBIO

 

Los veo disfrutar con envidia, incluso cuando sufren están unidos, hay entre ellos una relación deseable. El dolor les hace sentirse vivos y no querer tirar la toalla.

Cuando nacen es una fiesta, el pequeño pertenecerá a una familia que cuidará de él. Se sientan a comer y aunque solo sea un pedazo de pan, la expresión de sus ojos se ilumina. Algunos duermen abrazados, el amor es algo fundamental en sus vidas aunque no siempre saben emplearlo para ser felices. Tienen pasiones, emociones, sentimientos que saben o no, usar correctamente y eso les hace vulnerables.

No tienen nada seguro, pueden desaparecer en cualquier momento. Por eso saben sacarle a la vida todo su jugo y son felices pensando que no se va a acabar nunca.

Sé que me estoy engañando mirando solo lo bueno, la realidad es mucho más compleja.

El día menos pensado pido el cambio a humano. No está prohibido pero pocos quieren volver, yo sí y me la jugaré otra vez, la primera salió bien ¿Por qué está no puede salir igual?

Es muy aburrido ser Ángel y estar todo el día en las nubes mientras los contemplas disfrutar de cada segundo.

 

viernes, 25 de abril de 2025

EL BOCADILLO

 

EL BOCADILLO

 

Esta noche saldrían a cenar un bocadillo de calamares. Eso me había dicho mi “gato” antes de irse. ¡Qué ilusión, cuánto tiempo hacia que no los probaba! A mí el pan   me da igual, pero unos calamares crujientes aunque hayan sido abandonados hace tiempo, saben a gloria.

 Como vivimos retirados del centro hay que andar bastante, pero la ilusión lo suple todo. Por el camino tendré, como siempre, que espantar a otras “gatas” que me quieren quitar a mi Manolo, pero es normal siendo el más postinero del barrio. Cuando sale por la noche es que se lo rifan y yo orgullosa de él que las tiene a todas “muertas”. Un día me asusto de verdad llego cojeando y con sangre en la boca, le habían dado una buena paliza. Tengo ganas de que se haga mayor y la baste solo el calorcito de mi piel.

Pero esta noche voy a ser yo la “gata” mas chulapa del barrio, la que va a estar a su lado buscando los prometidos calamares.

martes, 22 de abril de 2025

EL CAMPEÓN

 

EL CAMPEÓN

 

Le había inutilizado los frenos, esa era la mejor solución, ya no sufriría más. Toda la vida sintiéndose el mejor y siempre con el freno echado para no sobrepasar las expectativas de los otros. El dolor físico importaba menos, aunque terminaba sangrando, era el otro, sentirse campeón y no poder demostrarlo. Su dueño, ese rastrero tramposo, lo utilizaba para sus chanchullos, no le dejó ganar ninguna carrera, ni tuvo confianza en él, yo soy su cuidador y el que mejor lo conoce. Por eso esta mañana cuando entré en la cuadra inutilicé el freno, su boca seria libre y su espíritu volaría cumpliendo sus sueños.

martes, 15 de abril de 2025

AFRONTANDO LOS HECHOS

 

AFRONTANDO LOS HECHOS

 

 

No sabe si será capaz de matarla, intentaba dominarse pero su corazón iba a trompicones, la había descubierto hacia ya rato, no la perdía de vista, estaban inmóviles como estatuas para no denunciar la presencia del otro, seguía con la mirada fija en la cortina, ¡Eran tan rápidas! Se armó de valor cogió el espray y la zapatilla como segunda arma y la roció sin piedad. Pero el bicho seguía inmóvil, se acerco más y vio…lo que le había producido tanto desasosiego, una mancha de chocolate que seguramente habrían dejado sus nietos. Después de aquello ya no había escusa, tendría que graduarse la vista.

viernes, 11 de abril de 2025

 

 


  Portada de un libro de Carmen
Martín Gaite



LA BIBLIOTECA ANTIGUA 

 

Ya te lo decía yo, siempre has sido una romántica empedernida, aunque te esfuerces en demostrar lo contrario llevando esa boina con alfiler, ese collar de calabrote tan a la moda y esa expresión ”progre” que no te pega nada.

Tú no tenías pájaros en la cabeza sino angelotes portando escudos y frases como paz, labor (será la de ganchillo que tienes en la mesilla de noche), pero falta la palabra amor para completar el trío, aunque ahí están tus cartas ¡Que emoción cuando pegabas el sello y tus labios rozaban esa divina palabra!, para colmo el poster que tienes colgado en tu habitación de ”Lo que el viento se llevó”, aquella película que tuvo tanto éxito entre las jovencitas ,deseando la pose de aquel beso robado y disfrutado por parte de la joven que se hacia la ofendida.

Lo único que te faltaba eran las plumas ¿Quién escribe con pluma hoy día?

Todo esto es consecuencia de pasar mucho tiempo metida en esa biblioteca, rodeada de fantasmas ideados por hombres y mujeres muertos hace años que te han hecho distanciarte de la realidad.

Mi consejo es que salgas de ahí, que vuelvas al mundo a buscar personajes reales dignos de ser amados, que encuentres a la persona de tus sueños  en carne y hueso para amarla  mientras la abrazas, la besas y notas el calor de su cuerpo junto al tuyo.

Siento haberte legado esa magnífica biblioteca, no estabas aún preparada para separar la fantasía de la realidad, por eso te escribo esta carta desde ella, donde mi espíritu va todos los días a gozar con mis amigos, allí te veo joven, guapa llena de vida y perdida entre ellos.

Sal al mundo querida hija y se feliz.

lunes, 7 de abril de 2025

LA GRAN PÉRDIDA

 

LA GRAN PÉRDIDA

 

Empieza a registrar su basura, está enloquecido, tiene que encontrarla, le va la vida en ello, el terror le lleva a vaciar el cubo en medio de la habitación y ahí queda tirado todo lo que la sociedad “rica” deshecha y que serviría para alimentar a otra sociedad menos exquisita.

Pero él no piensa, solo se centra en conseguir su objetivo, se le acaba el tiempo.  El dolor en el pecho se hace más intenso y cae desmayado sin encontrar la entrada de la final de futbol en la que juega su equipo favorito.

 

 

miércoles, 2 de abril de 2025

EL TEATRO A TRAVÉS DE LOS CLÁSICOS. MANIFIESTO 2025

 

MANIFIESTO DEL TEATRO 2025  (Clase de adultos mañanas)

EL TEATRO A TRAVÉS DE NUESTROS CLÁSICOS

 

 

Hoy celebramos la esencia de un arte “EL TEATRO” , un arte en el que vivimos historias que nos muestran lo más profundo del alma humana, la bondad, la maldad, el amor, el odio etc. Presentándonos   el mundo como un teatro donde los hombres y las mujeres son los actores y en sus personajes encontramos el reflejo de nuestras propias pasiones.

Son importantes, aunque ahora las tengamos un poco olvidadas cualidades como  el honor y la honra, pues el alma, como dice un clásico, no se compra ni se vende, se tiene o se pierde.

El teatro nos enseña que vivir es soñar y en cada obra buscamos las respuestas a nuestras preguntas e inquietudes más profundas.

Todo ello nos recuerda que el teatro es el arte de vivir, como esta frase del Burlador de Sevilla “Quien bien te quiere te hará llorar” y el escenario nos invita a ser dueño de nuestros destinos, como decía Lope de Vega en su obra Fuenteovejuna “El que no sabe de amor, no sabe de nada”. También nos enseña que la vida es sueño y que todo es vanidad como refleja El gran teatro del mundo.

Hoy más que nunca, celebramos que la palabra es la más poderosa de las armas y que el teatro  no es un mundo aparte, sino el reflejo de nuestra propia vida.

¡¡¡VIVA EL TEATRO!!!

 

 

 

 

EL ENCARGO

 

EL ENCARGO

 

Tú que me conoces bien tienes que escribir mi biografía, quiero que la posteridad sepa de mis logros, eso me dijo, era verdad que lo conocía bien, había seguido su trayectoria de negocios mafiosos  y pelotazos desde los años 70, pero me caía mal, se había hecho millonario a base de explotar a sus obreros, pagando a políticos sin escrúpulos, en fin, una joya, pero el dinero me venia bien y acepte. Le vendí mi alma como tantos otros habían hecho sin darme cuenta de que quedaba atrapado en su tela de araña.

Para colmo era fatuo, soberbio, déspota y un inculto total, pero en su favor hay que decir que era listo y sin escrúpulos, Llevaba siempre una corte de aduladores que le reían las gracias, chicos y chicas muy jóvenes, pues tocaba todos los” palos”, que le hacían creer en su belleza física, la cual iba pareja con su belleza moral, ósea que era feo de C…¡Que biografía se podría hacer de este personaje, pero tuve miedo, con solo que se intuyera un poco de verdad me demandaría y ganaría como siempre.

Con todo esto ya tenía el principio, pero quise conocerlo más a fondo y me convertí en su sombra. Le acompañaba a todos los eventos a los que era invitado, lo disculpo porque se comía bien, a los premios que le daban después de sobornar al jurado, a las fotos, se supone que robadas en su yate, ¡Qué bien se estaba allí! y no digamos en su mansión, todo era perfecto menos que el dueño fuera un hortera como él, pasamos en ella una temporada y la buena vida me hizo cambiar poco a poco de opinión sobre el personaje.

Con estos mimbres tengo que hacer pasar a un sinvergüenza por un Santo varón. La verdad es que vivo a lo grande y encima cobro, no es tan malo como me lo imaginaba, suele ser generoso, simpático y amable con sus empleados, siempre dispuesto a ayudar a los que están en apuros, sobre todo políticos y solo a cambio de pequeños favores, como recalificaciones de terrenos y cosas por el estilo, que si no lo hubiera hecho él lo haría otro.

Pero cuando me miro al espejo solo veo un estomago agradecido ¿Por qué será?

martes, 25 de marzo de 2025

EL TIEMPO PASA

 

EL TIEMPO PASA

 

Él finge que no le importa, pero yo sé que no es así. Cuando viene a verme me gusta, va cambiando, es cierto, pero adquiriendo esa serenidad que le faltó siempre, ahora se queda más tiempo, ya no me echa solo una mirada rápida, los parpados los tiene un poco más caídos como un pequeño telón hasta que acabe la función y se cierren del todo.

 El tiempo es el gran traidor del hombre, le va quitando poco a poco lo que le había dado, sin avisarle que tendría un fin.

Yo quisiera mentirle pero no puedo, me es imposible. Soy el espejo de su baño.

 

lunes, 17 de marzo de 2025

RALENTIZAR LA MARCHA

 

RALENTIZAR LA MARCHA

 

Ella finge dormir como siempre que llego, no quiere mis preguntas, me contesta algo entre sueños para que la deje en paz, no quiere saber quien soy ni porque estoy aquí, sufre pero se aferra a la vida, no le interesa nada del mundo. Cuando abre los ojos hay en ellos un vacio insondable, pero aun no está preparada.

Su vida ha sido magnifica entregada a los demás, cuando quiso darse cuenta se había olvidado de vivir la suya, ahora vendrá conmigo a la otra eternidad, pues la vida, como dijo algún humano es un instante entre dos eternidades.

miércoles, 12 de marzo de 2025

REFLEXIÓN SOBRE ESTE REFRAN

 

UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN SOBRE ESTE REFRAN

 

A Dios rogando y con el mazo dando.

 

No necesita explicación si lo lees de forma superficial, sin profundizar, usando otro refrán quiere decir: “No te duermas en los laureles” o sea que no esperes que la suerte, el destino o lo que tú quieras pensar lo haga todo, para avanzar y cumplir sueños hay que trabajarlos.

Se me ocurre que mirando un poco más profundamente, representa la dualidad del ser humano: Cuerpo y Alma, siempre han de ir unidos, una parte diseña, prepara, proyecta ideas y otra parte las realiza.

Algunas veces nos quedamos solo en la primera y nada se materializa y otras veces estamos tan faltos de ideas que tampoco podemos avanzar.

Solo se avanza ideando y realizando.

DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO DE USO FRECUENTE

 

DESCRIPCIÓN DE UN OBJETO DE USO FRECUENTE.

 

Soy de barro, de color amarillo con dibujos azules, era bonito pero ya estoy muy viejo, redondo y poco profundo, tengo tres orejas y una boca con un canalillo por donde sale el líquido que hayan echado en mí. Pero no estoy solo para hacer mi trabajo, necesito un compañero de madera de unos 15 cm de largo y bien tallado para que lo puedan agarrar, es pequeño ¡pero da cada golpe! Todo lo que tengo dentro, si es sólido lo pulveriza, de vez en cuando se le escapa algún trocito que por higiene no vuelve a entrar.

He servido mucho y bien ¡Ya me podían jubilar y usar uno más moderno! Tengo más de 60 años soy casi una pieza de museo, pero… ¡Qué bien huelen el ajo y el perejil cuando lo majan en mi interior! Las almendras, los piñones, de todos estoy orgulloso, pero lo que más me gusta es majar las ñoras  para hacer caldero, esa comida tan nuestra, hay que tener arte para que los trocitos sean muy pequeños y sacarle todo el jugo, que con el ajo y el perejil la hacen deliciosa.

Esto va dirigido a mi ama: Señora ya estoy viejo, póngame si quiere seguir viéndome, yo creo que me ha tomado cariño, en la repisa donde tiene los utensilios que ya no usa, pero que le traen buenos recuerdos. Al cabo de tantos años ya he recibido muchos, muchísimos golpes y nadie tiene compasión de nosotros ni nos harán nunca una oda al MORTERO.

lunes, 10 de marzo de 2025

FICCIÓN Y REALIDAD

 

FICCIÓN Y REALIDAD

 

 

Adiós, mamá, adiós, me decía tan ufano montado en su caballito de madera, con su espada, el casco con plumas rojas y la armadura que le regaló su abuelo. ¡Me voy a la guerra! decía, ese era su juego favorito. Yo tenía que despedirlo y estar allí cuando volviera victorioso.

Ese día lo despedí como siempre, Adiós, mamá, adiós. Pero mi corazón no estaba alegre, ocultaba mis lágrimas dentro para no acercarme a la realidad. Cuando volvió yo estaba allí, ahora podía llorar y dar suelta al dolor que encogía mi corazón. En su caja de pino, no lo oiría.

 

 

miércoles, 5 de marzo de 2025

LIBRES PARA DECIDIR

 Pequeño Homenaje a las mujeres luchadoras en nuestro día.

LIBRES PARA DECIDIR

Eres libre para decidir, me dijo mi padre. Libre ¿Para qué? Para escoger el color del delantal que iba a llevar ese día, el menú más apropiado o la disculpa por algo que yo consideraba un error.

En los años 50 del siglo XX las mujeres podíamos tomar  pocas decisiones aunque todas lleváramos en nuestro interior la semilla de la libertad.

No tuve más remedio que acceder a sus deseos y casarme, la otra alternativa de tía “cuida sobrinos” solterona me atraía aun menos. Estaría en mi propia casa y si era lista, tendría algún pequeño margen de maniobra. Ese era el destino que nos tenían preparado.

Muchos padres pensaban, de buena fe, que cuando ellos faltaran estaríamos protegidas por un hombre, es decir pasar de un dominio a otro, tener hijos, verlos crecer, cuidar a los nietos y a los padres mayores,  acabando  así la vida en la que nunca habías sido tú, sino lo que los demás esperaban de ti.

Para salir de la monotonía del hogar empecé yendo a reuniones, al principio solo religiosas, pues no había espacios ni foros en los que pudiéramos dar nuestra opinión sobre temas importantes y sobre todo no quería mi vida para mis hijas. Había que cambiar, allí encontré mujeres con inquietudes parecidas a las mías.

Mis hijos mayores, mi marido en su trabajo y sus aficiones, y yo dejándome resbalar por la pendiente marcada sin haber sabido nunca lo que era tomar una decisión y obrar en consecuencia.

Un día reuní el valor suficiente para hablar de mis inquietudes con mi marido, pensando que encontraría el No por respuesta, pero se mostró dialogante y comprensivo, hablé de mis ilusiones, de las cosas que quería hacer ya en la mitad de mi vida, de las mujeres en general que necesitaban algo o alguien que les abriera los ojos o simplemente les diera un empujoncito.

Entonces oí la pregunta que siempre había esperado ¿Qué quieres hacer con tu vida? Se me llenaron los ojos de lágrimas y le dije  ¡¡ Quiero estudiar!!

En la década de los Ochenta acabé la carrera de Derecho y empecé a trabajar con un grupo de amigas de la Universidad mucho más jóvenes, en un bufete que ayudaba a las mujeres a solucionar temas jurídicos referentes al divorcio y a los malos tratos, que, a pesar de haber avanzado, todavía existían.

El bufete fue una gran idea, era lo que siempre había soñado, ayudar a otras mujeres a encontrar su camino, a ser dueñas de sus vidas.

Y pasaron los años, tomé la decisión de terminar mis días en una residencia. Estaba viendo las noticias y se me saltaron las lágrimas al oír que había sido asesinada  otra mujer a manos de aquel que se creía con derecho a ser su dueño. ¿Cuándo acabará este sinsentido? ¿Cuándo se darán cuenta los hombres que ser iguales no significa ocupar su lugar?

Repaso mi vida y estoy orgullosa de todo lo que hemos avanzado las mujeres en la sociedad, pero los asesinatos me dicen que queda aún mucho camino por recorrer. Deseo con todas mis fuerzas que no se rindan y sigan avanzando hasta que ninguna mitad domine a la otra y puedan vivir juntos, iguales y en paz.

lunes, 3 de marzo de 2025

AMIGOS PODEROSOS

 

AMIGOS PODEROSOS

 

Vuela, príncipe, vuela, le dijeron al niño, al mundo de los sueños donde todo es posible. Vivirás muchas vidas, serás un héroe o un villano, estarás por encima de las nubes y debajo de un mar de mil colores, salvaras el mundo o venderás tu alma por un trozo de cielo. Serás astuto y sabio, invencible por tener esos amigos. Ellos son poderosos, no dejes nunca de soñar y volar con ellos. Son las mentes de muchos hombres y muchos siglos, son LOS LIBROS. Eso hizo el niño y fue feliz.

lunes, 17 de febrero de 2025

LOS MONSTRUOS DE LA MENTE

 

LOS MONSTRUOS DE LA MENTE

 

Manuel Decidió saltarse la merienda, el chocolate con pan después del rosario. Iría a la feria a La Casa de los Horrores, había descubierto un sitio por donde colarse.

Una vez dentro se arrepintió, bajo una luz tenue danzaban a unas figuras negras rodeándolo, su corazón saltaba al compas de esos monstruos cada vez más cercanos. De pronto lo agarraron por el cuello, el susto fue terrible y cayó sin sentido al pie de un letrero que ponía: INFIERNO. Cuándo despertó vio que, como pasa en la vida, solo era una parte de la La Casa de los horrores.

jueves, 13 de febrero de 2025

MARÍO

 

MARÍO

Mario entró en mi vida por casualidad. En el pueblo el cotilleo iba subiendo de tono hasta negarle el saludo a Julia, una joven de 16 años y embarazada, según las “malas lenguas no sabía de quién”. En los años 50 del siglo pasado el peor pecado de una mujer era quedarse embarazada sin tener marido que respondiera por ella.

Ahora ya mayor, sentada en mi mecedora veo a Mario en la habitación donde le instalé un pequeño taller y me siento orgullosa recordando el día  en que Julia vino muy apurada con el bebé en los brazos, pidiéndome por favor si podía cuidarlo los días que ella trabajaba en el campo. Yo acababa de jubilarme y me pareció estupendo por primera vez en mi vida tener a quien cuidar. Traía consigo todo el equipaje, biberones incluidos.

Al principio lo paseaba en el cochecito y, al tiempo que los vecinos nos daban los buenos días, se acercaban, yo creo, para encontrarle parecido con algún hombre del pueblo. Mario fue creciendo y me daba una felicidad inmensa esa manita agarrada a la mía con total confianza, la que solo tienen los niños que se sienten queridos.

Un día de verano estaba jugando en el patio de mi casa, en un rincón le había puesto tierra y un cubito de agua y allí estaba amasando y haciendo figuritas de barro que luego ponía al sol y al día siguiente esa arcilla se había convertido en un caballo, un niño o un guerrero,  entonces me pidió un papel y un lápiz para escribir la historia en la que iban a participar sus figuritas.

A partir de entonces siempre que el niño iba a escribir se lavaba delicadamente las manos, que no quedara en ellas ni una pizca de barro y miraba el papel en blanco con reverencia como hubiera hecho cualquier pintor famoso ante un lienzo sin empezar.

Yo había ido guardando todos sus cuentos desde los primeros, que casi no se entendían, hasta los que ahora adolescente dejaba abandonados encima de la mesa y los llevé a encuadernar. Cuando Mario vio sus cuentos hechos un libro no pudo contener la emoción y se abrazó a mí llorando de agradecimiento y alegría.

 La vida siguió su curso y lo llevó por otros caminos pero siempre que podía volvía a su “pequeño taller” a moldear y a escribir, y yo soy feliz al tener un trocito de juventud acompañando mi vejez.

miércoles, 12 de febrero de 2025

CONTRASTES

 

CONTRASTES      ( Lo que les sucede a dos personajes distintos a las mismas horas del día)

 

Son las 7 de la mañana y llevo ya bastante tiempo despierta, me entretengo pensando en lo que fue mi vida, va a  empezar un día que será una copia del anterior, pero eso es deseable a mi edad. Dentro de poco entrará la joven que me cuida con esa vitalidad que tiene,  hablándome de cualquier cosa para hacerme agradable el día. La ducha mañanera, la crema por el cuerpo, a continuación el desayuno y después largo tiempo sentada mirando al ventanal en silencio. Leo un poco pero los ojos se me fatigan.

Acaba de sonar el despertador son las 6:30, como cada día despierto con un beso a mi compañero y voy repartiendo besos por las habitaciones de mis hijos, ruidos, gritos, nervios para no llegar tarde al trabajo, pues tengo que llevarles antes al colegio, entramos a las 9  menos mi marido que empieza a las 8, por eso a esta hora de la mañana nos las tenemos que arreglar solos. Cada uno se ocupa de una cosa, el mayor hace los desayunos, la niña me ayuda a vestir a los pequeños y ellos recogen los juguetes mientras yo termino la comida que empecé la noche anterior. Risas, empujones,  llantos, gritos para que aceleren. La casa se queda descansando y en silencio hasta medio día.

Si hace buen día darnos un paseo corto, puedo andar pero me canso mucho, cuando volvemos la comida está preparada, María es una buena cocinera dentro, claro está, de mi estricto régimen. Después de comer la siesta y espero la tarde con alegría porque vienen mis hijos, cada día uno, ellos hacen que la soledad sea más llevadera.

Salgo rápida del trabajo recorro el camino inverso, ¡el trafico está fatal! Los voy recogiendo y en el coche todo son risas, jaleo al querer contar a la vez lo que han hecho en el cole. Llegamos a casa, quitarse los zapatos, lavarse las manos a conciencia, los pequeños juegan tirados en la alfombra y los mayores oyen música o adelantan los deberes. Cuando se oye la cerradura en la puerta, otra vez todos corriendo para ser el primero en el beso y contar a su padre como se hizo la heridita del dedo. Comida y vuelta todos al trabajo.

Ya es de noche, vuelve el aseo, la cena, la TV que no entiendo y a la cama que se me quedo ancha hace mucho tiempo, pero sigo haciendo el mismo ritual, contar las cosas del día, el beso de buenas noches y busco sin encontrarla su mano que al unirse con la mía el amor transitaba de un cuerpo a otro. Mañana será otro día.

Ya están acostados, la casa en silencio y nosotros dos suspiramos aliviados al dejarnos caer en el sofá. Contamos el resumen del día, discutimos algo en voz baja y nunca nos vamos a dormir sin aclarar las diferencias de opinión. El beso, el abrazo de buenas noches y felices de estar juntos emprendemos la senda del sueño. Mañana será otro día.

Pasa el tiempo pero el espacio sigue siendo el mismo.

 

 

martes, 11 de febrero de 2025

EL MANTÓN

 

EL MANTÓN

 

Aquel día subió por última vez a casa de sus padres, pues la semana siguiente iban a demoler el edificio, en el piso no quedaba nada salvo el mantón acodado en una silla, quería verlo una vez más, tenía algo que la atraía y aun así lo iba a dejar allí para que las maquinas lo destrozaran haciendo de él trocitos pequeños y rompiendo el maleficio que como una leyenda se había instalado en su familia desde hacia generaciones.

El mantón era una maravilla, dejado allí de cualquier manera y después de tantos años tenía que estar ajado, estropeado por el tiempo, pero no era así, con la poca luz que entraba por las ventanas medio cerradas parecía que refulgía, brillaba de una forma que no era natural.

Estaba hecho de seda negra con flores de colores brillantes, atractivos, tan pronto suaves o agresivos según la luz que les llegara en ese momento, las flores no eran conocidas en estas tierras y daban idea de su procedencia en alguna remota isla del Pacifico sur, donde según la leyenda familiar un antepasado, marino de buena planta, llegó con la idea de hacer fortuna. Pero hizo mucho más que eso, enamoró a una joven nativa a la que enseñó su idioma y los secretos del amor en las noches cálidas junto a las rocas de esa playa con arenas doradas. Habia ido por fortuna y se encontró atrapado entre dos amores, los sueños y recuerdos de uno lejano y los susurros y caricias del presente que lo tenía varado en tierra.

Pasaron los años y el comercio le dio lo que iba buscando, se hizo rico y quiso volver, el nuevo amor tiraba más que el antiguo, pero era un caballero daría explicaciones y volvería. Ella le regalo ese precioso mantón para que las mujeres de su familia lo lucieran y él no olvidara su promesa de volver, no lo hizo y el mantón resultó ser portador de algún maleficio por olvidar el marino sus amores en tierras lejanas donde dejó parte de su corazón.

Todas las mujeres que lo llevaron fueron desgraciadas, por un motivo u otro ninguna fue feliz en el amor.

Se fue acercando a él poco a poco, estaba extendido en la silla luminoso, atrayente, su mano temblaba como si tuviera vida propia atraída por el mantón. Era una pena dejar una joya así por una superstición, puede que sin fundamento, solo quería tocarlo pero en el último momento logró apartarse de él, pensando que en la vida las cosas más bellas y deseadas también pueden hacernos sufrir. Y sin mirar atrás salió dando un portazo, dejando al mantón acodado en la silla.

 

 

 

lunes, 10 de febrero de 2025

EL RESBALÓN

 

EL RESBALÓN

 

Le dio la idea de embadurnar con aceite los escalones pero no fue una buena idea. Él quería tener un monopatín como sus amigos que hacían maravillas en la plaza, pero nunca había dinero para comprarlo. Cuando protestaba su padre le decía que antes, ellos mismos se hacían sus juguetes y eso hizo.

Cogió una tabla y pensaba deslizarse por ella sobre los escalones como un monopatín por la nieve bajando la cuesta de la montaña. Oyó el grito de su madre diciéndole que no se levantara de la cama. Si todo era un sueño ¿por qué tenía el cuerpo dolorido? vio entonces su monopatín sin ruedas y comprendió.

martes, 4 de febrero de 2025

UN JUEGO INFANTIL

 

UN JUEGO INFANTIL

 

 

Corría y corría solo por el placer de hacerlo, de sentir las ramas de los árboles cerca de mi cara, el suelo todavía un poco húmedo por la lluvia de la noche anterior y  ese aire perfumado que me traía  tantos recuerdos. Tenía dos semanas de vacaciones y el jardín de mi abuela era el sitio ideal para pasarlas. Allí había de todo, pequeños animalitos que yo contemplaba  extasiada y que poco a poco iban aumentando mi colección. Hojas de arbustos de muy diversas formas y colores que guardaba en los libros.

En aquel ambiente casi mágico se desarrolló un gran duelo el año anterior; Con los niños de los alrededores organizamos un campeonato de peonza, yo me presenté con una que había sido de mi padre y estaba un poco estropeada, además no iba a ganar ¡qué más daba! allí estaban las mejores trompas y los niños más hábiles que yo conocía,  una niña no tenía nada que hacer. Pero se hizo el milagro y fui ganándoles la partida uno a uno;  mi  trompa se movía como si tuviese vida propia y saltaba de mi mano para girar, ante el asombro de todos, de una manera elegante, era como un baile, una danza, la tirara como la tirara siempre caía de pie y siempre ganaba. Pero en la última jugada con un ruido extraño se partió en dos, era como si de tan vieja no hubiera podido soportar tanta gloria.

La guardé en una caja y la enterré a la sombra de un gran árbol.

¿Qué pasaría este verano? ¿Cuántas cosas maravillosas me ocurrirían? Eso iba pensando mientras corría y corría solo por el placer de hacerlo.

lunes, 3 de febrero de 2025

POSESIÓN DOMINANTE

 

POSESIÓN DOMINANTE

 

Me esparce crema solar por el cogote otra vez, estoy harto de sus mimos, sus caprichos y sus deseos que son órdenes.

Tengo que quererla aunque me cae mal, es una pesada. Si ahora estoy pringoso y se me pega la arena, la culpa es suya ¿Por qué tuvo que llevarme a pelar? A todos gustaba mi melena.

Necesito un poco de libertad, estar con amigos. En un descuido echaré a correr pero siempre me alcanza, no sabe que yo volvería porque la comida es buena y la cama calentita.

Pero pienso que esta no es vida para un perro.

 

viernes, 24 de enero de 2025

MENTES ESTRECHAS

 

MENTES ESTRECHAS

 

Desde entonces, no encontramos mano de obra. Todo empezó al querer arreglar la casa de mi abuela,  me dio su consentimiento, así estaría distraída hablando con los obreros, pero eso no era buena idea.

El primer día discurrió con normalidad, ella se dejo ver poco, pero fue tomando confianza y a la semana se presento donde estaban trabajando vestida con sus mejores galas, toda de blanco y la piel un poco amarillenta por los años.

Algunos obreros se desmayaron, otros salieron corriendo propagando el bulo del fantasma.

Tampoco era para tanto, no creo que haya otro espectro más cuidadoso con su vestuario y su lenguaje.